La FIR recuerda el asesinato, hace 100 años, de Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg
Hemos recibido este comunicado de la Federación Internacional de Resistentes. Asociación de Antifascistas, de la que la AABI forma parte. El recuerdo de estos dos revolucionarios se hace cada vez más importante en estos tiempos de creciente barbarie fascista:
El 15 de enero de 1919, el soldado Soldateska asesinó en Berlín a los dos representantes más conocidos del movimiento revolucionario alemán Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg.
Karl Liebknecht fue el primer representante del SPD que se opuso públicamente a la política de guerra alemana durante la Primera Guerra Mundial. Aunque era miembro del Reichstag, fue condenado a varios años de prisión. Tras su liberación en 1918, proclamó la República Socialista Libre de Alemania en Berlín el 9 de noviembre de 1918.
Rosa Luxemburg era una socialista germano-polaca que había sido una destacada representante del movimiento obrero desde principios del siglo XX. Ella también fue arrestada durante la guerra y encarcelada , siendo liberada por la Revolución de noviembre. Como editora del periódico "Rote Fahne" (Bandera Roja), abogó por una república soviética en Alemania. Liebknecht y Luxemburgo fundaron junto a otros el Partido Comunista de Alemania el 31 de diciembre de 1918.
El 15 de enero de 1919, Liebknecht y Luxemburgo fueron arrestados, interrogados y después asesinados por soldados de la "División Garde-Kavallerie-Schützen" cuando el ejército imperial, en nombre del presidente Ebert (SPD), intentó reprimir por la fuerza el malestar político en Berlín. El cuerpo de Rosa Luxemburg fue arrojado al canal Landwehr de Berlín[1].
El asesinato de estos dos revolucionarios sigue siendo un símbolo de la violenta represión de los movimientos revolucionarios en el Reich alemán en 1918/19. Varios miles de trabajadores, pero también intelectuales, fueron asesinados en estas semanas por fuerzas militares reaccionarias. Estos grupos formaron el núcleo del fascismo alemán, como el "Partido de los Trabajadores Alemanes", fundado en diciembre de 1918, del cual surgió el NSDAP. Si recordamos hoy el asesinato de Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg hace 100 años, también recordamos el nacimiento del fascismo alemán, que trajo la violencia, la guerra y el exterminio a Europa en los años 1930 y 1940.
Durante muchos años se ha recordado este aniversario con una gran manifestación de fuerzas antifascistas en Berlín. Este domingo, decenas de miles de personas de diferentes convicciones políticas irán al cementerio socialista de Friedrichsfelde[2], en Berlín, para depositar flores en memoria de los revolucionarios asesinados y de todos los demás luchadores por la libertad enterrados allí. La FIR y sus federaciones miembros ya se han involucrado varias veces en este recuerdo común.
También en este año, grupos antifascistas y de izquierda de diferentes posiciones se manifestarán pacíficamente con el espíritu de Liebknecht y Luxemburgo por la solidaridad entre los explotados, dondequiera que nazcan, contra las guerras y el fascismo, por un mundo solidario y socialmente justo, liberado de la explotación y la opresión.
Artículo escrito por Clara Zetkin en 1919
Película de Margaret von Trotta sobre Rosa Luxemburgo
[1] Curiosamente a pocos metros de la actual Embajada de España.
[2] En este cementerio están enterrados numerosos brigadistas alemanes.